Por favor, no me ayudes

א El mago

El Mago

El Mago es la segunda carta de los arcanos mayores, se representa con un hombre joven que está parado detrás de una mesa con varios objetos mágicos. El Mago sostiene una varita mágica en su mano derecha y apunta hacia el cielo, mientras que con su mano izquierda apunta hacia la tierra. Sobre su cabeza, se puede ver un símbolo del infinito o lemniscata.

En cuanto a los detalles visuales, la figura del Mago está vestida con una túnica blanca y roja, y lleva un sombrero con un borde ancho y una estrella de cinco puntas en el centro. Sobre la mesa frente a él se encuentran cuatro objetos: un cáliz, una espada, un pentáculo y un bastón.

Simbología

La figura del Mago representa la manifestación del poder y la habilidad de controlar el mundo material. El Mago simboliza la capacidad para crear su propio destino, a través de la utilización de sus habilidades innatas, su inteligencia, voluntad y la conexión con el universo.

«El TODO es Mente; el universo es mental.»

Es importante señalar que el Mago es un símbolo solar que representa el máximo potencial del ser humano.

La razón por la que el Mago es considerado un símbolo solar se debe a que el sol, en la mayoría de las culturas y tradiciones, representa la luz, la vida, la energía y la fuerza creativa. Al ser un símbolo solar, el Mago encarna estas cualidades, mostrando así el potencial más elevado y la capacidad inherente del ser humano para crear, transformar y manifestar sus deseos en la realidad.

La varita en la mano derecha del Mago simboliza el poder de la mente y la creatividad, mientras que su mano izquierda apuntando hacia la tierra sugiere que el consultante tiene la capacidad de manifestar sus deseos en el mundo material. Ea el axioma hermético «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.» aunado al infinito sobre su cabeza son símbolos se que se utilizan a menudo en la magia ritual para invocar y manipular la energía divina y terrenal. En algunos sistemas de magia, la mano derecha (la mano arriba) se utiliza para invocar la energía divina, mientras que la mano izquierda (la mano abajo) se utiliza para manipular la energía terrenal. De esta manera, el mago puede utilizar tanto la energía celestial como la terrenal para lograr sus objetivos.

Las flores a su alrededor representan el poder y la sabiduria que lo protegen. Es importante señalar que el Mago es un símbolo solar que representa el potencial más elevado y la capacidad inherente del ser humano para crear, transformar y manifestar sus deseos en la realidad.

Kabalah

Aleph: el origen y el principio. En la Kabbalah, se asocia con Keter, la primera sefirá en el Árbol de la Vida, que simboliza la voluntad divina y la corona de la creación, también puede representar lo infinito y lo trascendental, ya que es la letra que precede al principio y al fin del alfabeto hebreo. En este sentido, puede simbolizar la eternidad y la trascendencia más allá del tiempo y el espacio.

Significados en la lectura

  • Poder, habilidad, sabiduria, astucia.
  • Control sobre uno mismo y el mundo material.
  • Capacidad para ejecutar.
  • Fuerte relación con la razón, lo consciente y lo masculino.

Invertida

  • Falta de habilidades o recursos.
  • Falta de control sobre el mundo.
  • Control usado inapropiadamente (Uso manipulativo de la energía).
  • Voluntad débil, indecisión e ineptitud. Cuidado con los estafadores.
  • Falta de concentración o enfoque.
  • Engaño o ilusiones.

← El loco

La suma sacerdotisa →

v1.1.0b